Capacitación NI (National Instruments)

Somos ALLIANCE PARTNERS de NI, con experiencia de más de 15 años. Además, contamos con ingenieros certificados CTD, CLD, CPI.

Cursos de capacitación

LabVIEW

  • LabVIEW Core 1: 

El primer paso en cualquier trayectoria de aprendizaje de LabVIEW, LabVIEW Core 1 le da la oportunidad de explorar el entorno de LabVIEW, y técnicas de análisis interactivo, programación de flujo de datos y desarrollo común de LabVIEW en un formato práctico. En este curso, usted aprenderá a desarrollar aplicaciones de adquisición de datos, control de instrumentos, registro de datos y análisis de medidas. Al final del curso, usted será capaz de crear aplicaciones usando el patrón de diseño de máquina de estado para adquirir, analizar, procesar, visualizar y almacenar datos del mundo real. 

  • LabVIEW Core 2

El curso LabVIEW Core 2 es una extensión del curso LabVIEW Core 1. Este curso le enseña a usar patrones de diseño comunes para implementar y distribuir con éxito aplicaciones de LabVIEW para entornos de investigación, ingeniería y pruebas. Los temas cubiertos incluyen responder de manera programática a los eventos de la interfaz de usuario, implementar ciclos paralelos, administrar las configuraciones, desarrollar una estrategia de manejo de errores para su aplicación y herramientas para crear ejecutables e instaladores. El curso LabVIEW Core 2 enlaza directamente la funcionalidad de LabVIEW con sus necesidades de aplicación y brinda un impulso al desarrollo de su aplicación. 

  • LabVIEW Core 3

El Curso LabVIEW Core 3 le presenta prácticas estructuradas para ayudarle diseñar, implementar, documentar y probar aplicaciones de LabVIEW. Este curso se enfoca en desarrollar aplicaciones jerárquicas que sean escalables, legibles y de fácil mantenimiento. Los procesos y técnicas cubiertos en este curso ayudan a reducir el tiempo de desarrollo y mejorar la estabilidad de la aplicación. Al incorporar estas técnicas de diseño al inicio de su desarrollo, puede evitar rediseños innecesarios, aumentar la reutilización del VI y minimizar costos de mantenimiento.

LabVIEW NXG

  • LabVIEW NXG Core 1

El primer paso en la trayectoria de aprendizaje de LabVIEW NXG, el curso LabVIEW NXG Core 1 brinda una oportunidad para explorar el entorno LabVIEW NXG, el análisis interactivo, la programación del flujo de datos y las técnicas comunes de desarrollo. En este curso, usted aprenderá a desarrollar aplicaciones de adquisición de datos, control de instrumentos, registro de datos y análisis de medidas. Al final del curso, usted será capaz de crear aplicaciones usando el patrón de diseño de máquina de estado para adquirir, analizar, procesar, visualizar y almacenar datos del mundo real. 

  • LabVIEW NXG Core 2

El curso LabVIEW NXG Core 2 es una extensión del curso LabVIEW NXG Core 1 que le enseña cómo crear aplicaciones dirigidas por el usuario. Aprenderá cómo implementar ciclos paralelos, responder de manera programática a eventos de interfaz de usuario y usar patrones de diseño comprobados. También aprenderá a administrar los ajustes de los archivos de configuración, desarrollar estrategias de manejo de errores y crear ejecutables y paquetes autónomos para distribuir sus aplicaciones. Este curso enlaza directamente la funcionalidad de LabVIEW NXG con sus necesidades de aplicación y brinda un impulso al desarrollo de su aplicación. 

  • Transición a LabVIEW NXG

Para los usuarios experimentados de LabVIEW que desean comenzar a usar LabVIEW NXG para desarrollo de código, el curso de transición a LabVIEW NXG lo guía a través de la experiencia de transición de LabVIEW a LabVIEW NXG. En este curso, aprenderá las diferencias fundamentales entre los entornos de desarrollo LabVIEW y LabVIEW NXG, y cómo migrar sus habilidades de desarrollo y las aplicaciones existentes. También aprenderá nuevas técnicas de desarrollo de aplicaciones en LabVIEW NXG.

  • Adquisición de Datos Usando LabVIEW NXG

Adquisición de datos usando LabVIEW NXG lo ayuda a explorar los conceptos básicos de adquisición de datos usando sensores, hardware de adquisición de datos de NI y LabVIEW NXG.

TestStand

  • Desarrollar Programas de Pruebas Usando TestStand

El Curso Desarrollar Programas de Pruebas Usando TestStand lo prepara para usar las características existentes de TestStand y prácticas recomendadas para crear, ejecutar e implementar secuencias de prueba como un sistema de prueba completo. En este curso, aprenderá cómo desarrollar aplicaciones de pruebas modulares que satisfagan sus necesidades de prueba utilizando diferentes lenguajes de diseño. También aprenderá cómo distribuir aplicaciones a estaciones de prueba y generar reportes de prueba. El curso cubre la configuración de TestStand para probar dispositivos en serie o en paralelo. Además, después de completar este curso, comprenderá cómo desarrollar código en LabVIEW o LabWindows™/CVI y cómo llamar a ese código de prueba desde TestStand. Este curso se recomienda para nuevos usuarios, desarrolladores de pruebas encargados de crear o mantener programas de prueba y usuarios que buscan la certificación de Desarrollador Certificado de TestStand. La marca LabWindows se usa bajo una licencia de Microsoft Corporation. Windows is a registered trademark of Microsoft Corporation in the United States and other countries. 

  • Diseñar Sistemas de Pruebas Usando TestStand

Basado en el curso desarrollar programas de pruebas usando TestStand, el curso diseñar sistemas de pruebas usando TestStand cubre cómo cubrir personalizar TestStand para satisfacer aún más sus necesidades de prueba. Trabajará a través de una serie de escenarios de diseño del sistema que le enseñarán a identificar cuándo y cómo modificar diferentes componentes del framework de TestStand para satisfacer los requisitos de su sistema de prueba.

LabWindows CVI

  • LabWindows/CVI Core 1

El curso LabWindows™/CVI Core 1 lo prepara para crear aplicaciones usando LabWindows/CVI. Al terminar este curso, usted podrá crear soluciones básicas usando muchas de las funciones integradas de LabWindows/CVI. El formato práctico del curso le permite aplicar a su aplicación las habilidades adquiridas en el curso. 

  • LabWindows/CVI Core 2

El curso LabWindows™/CVI Core 2 es una extensión del curso LabWindows/CVI Core 1. Después de asistir al curso, usted podrá crear aplicaciones que usan comunicación en red, DLLs y ActiveX. Aprenderá cómo crear potentes interfaces de usuario usando menús y barras de herramientas. Podrá aprovechar completamente la PC con su aplicación, aprendiendo cómo programar una aplicación de hilos múltiples.

DIAdem

  • DIAdem Básico 

El curso DIAdem Básico le enseña cómo usar las características de análisis más importantes, reportes y administración de datos del entorno DIAdem Al final de este curso, se sentirá cómodo importando conjuntos de datos, analizándolos de manera visual y computacional, y creando informes con calidad de editor. También aprenderá a usar DIAdem SCRIPT para automatizar cada una de estas tareas. 

  • DIAdem Avanzado

El curso DIAdem Avanzado le enseña cómo automatizar tareas comunes en los paneles de DIAdem con los comandos VBScript estándar de DIAdem. También aprenderá a personalizar el entorno DIAdem creando cuadros de diálogo definidos por el usuario, comandos de usuario y menús personalizados, lo que le permite usar DIAdem como base para aplicaciones complejas.

Sistemas Embebidos

  • Monitoreo y Control Embebidos Usando LabVIEW

El curso monitoreo y control embebidos usando LabVIEW proporciona capacitación práctica para diseñar, generar prototipos e implementar una aplicación confiable de monitoreo y control embebidos. Al final del curso, podrá traducir los requisitos de su sistema embebido en una arquitectura de software escalable, elegir los métodos apropiados para la comunicación entre procesos y basada en la red, diseñar su aplicación en tiempo real para fiabilidad e implementar y replicar de manera eficiente su sistemas embebido. 

Machine Vision

  • Visión Artificial y Procesamiento de Imágenes de LabVIEW

Este curso cubre los fundamentos de visión artificial. Aprenderá cómo usar y seleccionar los componentes de hardware de un sistema de visión artificial e implementar tareas e inspecciones de visión artificial usando LabVIEW.

Otros cursos

  • Diseño y Programación Orientados a Objetos con LabVIEW

El curso diseño y programación orientados a objetos en LabVIEW cubre los conceptos fundamentales del diseño y la programación orientados a objetos y después demuestra cómo esos conceptos son implementados en LabVIEW. El diseño orientado a objetos (OO) fomenta interfaces más limpias entre secciones de código y da como resultado código que es más fácil de depurar y se adapta mejor para equipos grandes de programación. La programación orientada a objetos es el desarrollo de código en un lenguaje que cumple con los principios del diseño orientado a objetos. 

  • Administración de Ingeniería de Software de LabVIEW

El curso administración de ingeniería de software en LabVIEW se basa en el proceso de ingeniería de software que se cubrió en el Curso LabVIEW Core 3. Este curso habla en detalle de este conocimiento, enfocándose en las herramientas de LabVIEW y las prácticas de la industria que ayudan en la definición, administración, diseño, desarrollo, validación e implementación de una solución de calidad. Este curso enseña técnicas comunes para administrar grandes proyectos de desarrollo de aplicaciones orientados a grupos de trabajo desde las especificaciones hasta la implementación. 

  • Arquitecturas Avanzadas en LabVIEW

El curso arquitecturas avanzadas en LabVIEW le enseña cómo diseñar e implementar arquitecturas de software escalables y extensibles para grandes aplicaciones de LabVIEW. Durante el curso, los estudiantes participan en discusiones y trabajan de manera independiente y en equipo para aprender cómo diseñar una aplicación y componentes para dar soporte a la arquitectura. Aprenderá sobre varios patrones de diseño avanzados, arquitecturas de referencia, métodos de comunicación entre procesos y más. 

  • Desarrollo del Programa de Pruebas con STS

El Curso Desarrollo del Programa de Pruebas con STS cubre la configuración de un sistema de pruebas de semiconductores para comunicarse con un dispositivo bajo prueba (DUT). 

  • Diseño Orientado a Actor en LabVIEW

El curso Diseño orientado a actor en LabVIEW cubre cómo usar el Actor Framework y arquitecturas de software escalables y extensibles para aplicaciones de LabVIEW que requieren un alto nivel de concurrencia. En este curso, participará en discusiones y trabajará de manera independiente y colaborativa para diseñar y construir actores individuales y para diseñar una aplicación creada con esos actores. Descubrirá cómo trabajar en el framework, usar herencia y composición para construir sistemas robustos y altamente paralelos con un comportamiento rico, y probar e implementar sistemas completos. 

  • Conectividad de LabVIEW

El curso conectividad de LabVIEW le enseña a identificar los componentes de sistemas integrados e implementar tecnologías en red para sus aplicaciones. Aprenderá cómo ampliar la funcionalidad de su aplicación y reducir el tiempo de desarrollo, aprovechando las capacidades de otras aplicaciones que utilizan tecnologías de conectividad como DLL, ActiveX, bases de datos e Internet. 

  • Rendimiento de LabVIEW

El curso rendimiento de LabVIEW enseña técnicas para mejorar el rendimiento de sus aplicaciones de LabVIEW. Dados los requisitos de la aplicación, aprenderá a diseñar una aplicación para evitar problemas comunes de rendimiento. Durante el curso, escogerá las herramientas apropiadas para medir el rendimiento de la aplicación. Después de identificar los problemas de rendimiento, aprenderá a modificar código para mejorar el uso de la memoria y/o la velocidad de ejecución. 

  • Comunicación de Cable de Canal

El Curso Comunicación de Cable de Canal le ayuda a comprender cómo comunicarse entre ciclos paralelos utilizando el cable de canal de LabVIEW NXG. Aprenderá a usar la función de cable de canal para representar el flujo de datos asincrónico y simplificar la programación involucrada en la transferencia de datos entre dos o más ciclos paralelos. Puede ver el flujo de datos gráficos y las conexiones de datos e incorporar señalización de metadatos, como detención y tiempo de espera. El curso le enseña cuándo usar y comparar cables de canales con otros mecanismos de transferencia de datos de LabVIEW, como variables locales, variables globales, colas y notificadores. El Curso Comunicación de Cable de Canal se recomienda para usuarios de LabVIEW NXG que necesitan escribir programas que se comuniquen entre secciones paralelas de código. 

  • Usar NI InsightCM Empresarial para Monitoreo de Condición

El curso usar NI InsightCM empresarial para monitoreo de condición ofrece capacitación práctica para configurar y usar una solución de monitoreo de condición en línea, que incluye dispositivos de Sistema de Monitoreo de Condición (CMS), lo cuales adquieren datos de sensores conectados al equipo que desea monitorear. También usará InsightCM Data Explorer para una visualización y análisis en profundidad de datos fuera de línea históricos y en tiempo real. Al final del curso, podrá configurar dispositivos CMS, administrar alarmas y visualizar y analizar datos. 

  • Fundamentos de HIL Usando VeriStand

En el curso fundamentos de HIL usando VeriStand, aprenderá a usar las funciones listas para usar de VeriStand para desarrollar aplicaciones de pruebas en tiempo real. Este curso introduce pruebas en tiempo real y lo guía para construir un sistema de pruebas VeriStand que incluye simulación en tiempo real, E/S de hardware y alarmas. Usted también aprenderá a crear perfiles sofisticados de estímulo en tiempo real para simular una unidad bajo prueba y registrar sus respuestas para una variedad de condiciones del mundo real. 

  • Adquisición de Datos Usando NI-DAQmx y LabVIEW

En el curso adquisición de datos usando NI-DAQmx y LabVIEW, usted explorará los fundamentos de adquisición de datos usando sensores, hardware de adquisición de datos de NI y LabVIEW. La primera parte de esta clase enseña los conceptos básicos de la selección de hardware, incluyendo la resolución y la velocidad de muestreo, y la base de la conectividad del sensor, incluyendo configuraciones de conexión a tierra y cableado. La segunda parte de esta clase se enfoca en usar el controlador NI-DAQmx para medir, generar y sincronizar tareas de adquisición de datos. Aprenderá sobre programación de adquisiciones finitas y continuas, así como prácticas recomendadas en temporización, disparo y registro de hardware/software. En esta clase le proporciona experiencia práctica para configurar y programar hardware de adquisición de datos de NI usando NI-DAQmx y LabVIEW. 

  • Desarrollo de Módulos de Código de Pruebas con STS

El curso desarrollo de módulo de código de pruebas con STS seguirá el flujo de trabajo del cliente y las metas típicas que incluyen una estrecha interacción con el hardware correspondiente. Después de completar este curso, un desarrollador de pruebas podrá utilizar los recursos del sistema de pruebas de semiconductores (STS) para desarrollar y depurar módulos de código de medida para el programa de prueba STS, para crear pasos de prueba personalizados, para realizar la optimización e implementación del programa de pruebas. 

  • Control de Instrumentos con LabVIEW

El curso control de instrumentos de LabVIEW examina los fundamentos del control de instrumentos y le enseña a usar, modificar y desarrollar controladores de instrumentos para controlar instrumentos de manera programática en LabVIEW. Aprenderá sobre los beneficios del control de instrumentos, explorar aplicaciones de la industria y obtener un conocimiento profundo sobre cómo se puede usar LabVIEW para comunicar con instrumentos. Además, puede aprenderá cómo modificar de manera eficiente un controlador de instrumentos y crear nuevos controladores. 

  • FlexRIO

El curso FlexRIO le enseña a diseñar sistemas de alto rendimiento utilizando hardware FlexRIO FPGA y el Kit de Desarrollo del Módulo Adaptador FLEXRIO para E/S Modulares. Aprenderá sobre la arquitectura y las características del hardware FlexRIO, desde la E/S de alto rendimiento hasta el procesamiento basado en FPGA en tiempo real y de baja latencia. Este curso es una extensión del curso LabVIEW FPGA de alto rendimiento.

  • Framework de Aplicaciones de LabVIEW Communications LTE

Este curso en línea del framework de aplicaciones de LabVIEW Communications LTE proporcionará información sobre lo que se implementa en el framework. 

  • Framework de Aplicaciones de LabVIEW Communications 802.11

Este curso en línea de framework de aplicaciones de LabVIEW Communications 802.11 proporcionará información sobre lo que se implementa en el framework. 

Contáctanos:

Tel: [+52] 473 114 2762                      Correo: sales@circulo-sei.com